PORTAFOLIO DE APROPIACIÓN Y USO DE LA TECNOLOGIA
| FECHA: 09/03/2015 TEMA: TIPOS DE FORMATOS GRADO: 9º |
| INTRODUCCION. El offices es un conjunto de programas que permiten desarrollar actividades según la necesidad; pero tambien podes resaltar que el offices nos permite hacer guardad de diferentes formatos por ejemplo: P.D.F; JPEG, presentacion con diapositva en nuestro caso power point, video windows media |
| TAREA. Abrir este link y contestar las siguientes preguntas. www.tiposde.org/informatica/355-tipos-de-formatos/ 1.¿Qué es un formato? R/ Forma, tamaño y modo de presentación de una cosa, especialmente de un libro o publicación semejante 2. ¿Cuáles son los formatos de texto? y explica R/1. Formato carácter. Afectan a los caracteres en sí mismos como el tipo de letra o fuente, tamaño, color, etc.. 2. Formato párrafo. Afecta a grupos de caracteres como líneas y párrafos, por ejemplo alineación y sangrías. 3. Otros formatos. Aquí incluimos el resto de acciones que se pueden hacer sobre el formato como tabulaciones, cambio a mayúsculas, numeración y viñetas, bordes y sombreados, etc. 3. ¿Cuáles son los formatos de imagen? y explica. R/Las imagénes digitales se pueden guardar en distintos formatos. Cada uno se corresponde con una extensión específica del archivo que lo contiene. Los más utilizados en la actualidad son: BMP, GIF, JPG, TIF y PNG. 4. ¿Cuáles son los formatos de Audio? y explica. R/ Windows Media Player, QuickTime, WinAmp, Real Player, etc. Aquí trataremos los formatos más utilizados y universales: WAV, MP3 y OGG. 5. ¿Cuáles son los formatos de Video? y explica. R/Aquí se citan algunos de los más utilizados. Asimismo cada tipo de archivo admite en cada momento un códec de compresión distinto. 6. ¿Cuáles son los formatos de archivos exclusivos? y explica. R/información se guarda en un archivo, el cual es un conjunto de datos que los programas tratan como una sola unidad. Esto significa que un archivo no puede dividirse en partes. Por ejemplo, no se puede partir un archivo de 2 Mb para guardarlo en dos disquetes (la capacidad de un disquete es 1,44 Mb). 7.Convierte el siguiente archivo en los siguientes formatos y que diferencias observas. Presentacion_normas_APA-1.ppt (578560) 8. Subir video de los tipos de formatos de archivos 9.Hacer un album de fotos de los tipos de formatos. ( variado según cada punto) 8. Tres conclusiones de la actividad |
| EVALUACIÓN 1. Desarrollo del los numerales de la tarea 2. Alimentar la página con los videos y album de fotos |
______________________________________________________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________________________________________
| FECHA: 16/02/2015 TEMA:PRESENTADOR DE IDEAS:POWER POINT GRADO: 9º |
| INTRODUCCIÓN La ofimática presenta recursos que nos permite utlizarlo de acuerdo a la necesidad; en nuestro caso power point es una herramienta que permite hacer presentación en diapositivas con animaciones para presentar ideas de trabajos estructurados para exposiciones en clase. |
| TAREA. 1. ¿Qué es power point? 2.Describe la ventana de power point. 3. ¿Qué es una diapositiva? 4.Subir un video de tutorial de power point. 5. Album de fotos de las versiones de power point (5 imagenes) 6. Realiza el trabajo escrito del proyecto tecnológico en power point y realiza: animaciones, transición, colocar pie de pagina, dar sonido a las palabras. Guardar en los siguientes formatos: presentación de power point 97-2003; P.D.F; Video de windows; presentación de diapositiva de power point; intercambio de archivo JPEG Preguntas: 1. ¿Qué es un proyecto? 2. ¿Qué es tecnología? 3. ¿Qué es proyecto tecnológico? 4. ¿ En un mapa mental? enuncia los pasos del proyecto tecnológico' 5. Explica con tus palabras cada paso del proyecto tecnológico 6 Sube 3 videos de proyectos tecnológicos 7. 3 Conclusiones de la actividad ANEXO Documento acerca de proyecto tecnológico proyecto tecnologico2015.pdf (111530) |
| EVALUACIÓN 1. El taller de proyecto tecnológico 2. Alimentación de la página |